“De hecho, tuvimos una ventaja y comenzamos temprano, incluso antes del festival, con las vacunas contra la viruela del mono para las personas que están aquí en Atlanta”, dijo Melissa Scott, una de las organizadoras.
El festival también ofrecerá vacunas Covid-19 en el lugar.
Las vacunas contra la viruela del simio no protegerán a las personas de inmediato, porque se necesitan dos dosis, pero Scott dijo que el festival es la oportunidad perfecta para llegar a un gran grupo de personas que se han visto afectadas de manera desproporcionada por el brote.
Tendencias en las ciudades más afectadas
No todas las ciudades de EE. UU. mantienen o publican datos demográficos. Pero entre los que tienen más casos de viruela del simio, las personas de color a menudo están sobrerrepresentadas entre los enfermos y subrepresentadas entre los vacunados.
En Atlanta, a mediados de agosto, el 71 % de los pacientes con viruela del simio se identificaron como negros, el 12 % blancos y el 7 % hispanos, mientras que el 44 % de las vacunas han ido a blancos, el 46 % a negros y el 8 % a hispanos. .
Sin embargo, mientras que los hispanos representan el 21% de los casos en Houston, constituyen el 45% de la población de la ciudad y el 32% de los que han sido vacunados. Los blancos son el 24% de la población, el 17% de los casos y el 39% de los que han sido vacunados contra la viruela del simio.
Los blancos son los más vacunados contra la viruela del mono en Los Ángeles. Han recibido el 41% de las primeras dosis y representan el 29% de los casos. Los blancos constituyen una cuarta parte de la población del condado.
Los negros están sobrerrepresentados entre los casos. Constituyen el 9% de la población del condado pero el 11% de los casos. Solo el 9% de los que recibieron su primera dosis de vacuna se identifican como negros.
“Diría que, como comunidad de salud pública, somos muy buenos para repetir los mismos errores varias veces”, dijo. “Es la misma historia, las mismas causas subyacentes. Hay barreras para la atención y la información. Los sistemas que requieren que las personas hagan cola durante horas para recibir una vacuna no funcionan para las personas con trabajos por horas, por ejemplo”.
Esfuerzos de administración
“La equidad es un pilar clave en nuestra respuesta y reconocemos la necesidad de poner recursos adicionales en el campo para asegurarnos de llegar a las comunidades más afectadas por el brote”.
La administración enviará miles de dosis de vacunas a organizaciones que trabajan con comunidades negras y latinas. La iniciativa también trabajará con los gobiernos estatales y locales para establecer clínicas de vacunación en eventos LGBTQ clave que atraen a cientos de miles de personas, como Atlanta Black Pride, Oakland Pride en California y Southern Decadence en Nueva Orleans. Enviarán viales suficientes para vacunar hasta 5.000 personas en cada evento.
Los funcionarios federales de salud dicen que también trabajará con los líderes locales para identificar reuniones más pequeñas para clínicas de vacunas emergentes, como eventos en casas y salones de baile que son populares entre los jóvenes. Han reservado 10,000 viales adicionales para esas iniciativas de equidad.
“También es importante respetar la estrategia que pudo haber tenido Charlotte en términos de cómo hacer correr la voz”, dijo el martes el Dr. Demetre Daskalakis, coordinador asistente de respuesta a la viruela del simio de la Casa Blanca. “Entonces, más de 500 vacunas es un gran éxito, no es una clínica, y realmente, ir al Pride y vacunarse, cualquier número, especialmente eso, creo que es notable”.
Los esfuerzos de divulgación dan sus frutos
El alcance parece estar funcionando en el condado de Fulton, Georgia, que incluye Atlanta y varios suburbios grandes.
Los negros representan el 79% de los casos de viruela del simio allí, pero son solo el 42,5% de la población, según el último censo. Desde el comienzo del brote, dijo la Junta de Salud del condado, ha iniciado sus propios esfuerzos para involucrarse directamente con organizaciones que trabajan con comunidades negras y latinas. Los funcionarios establecieron clínicas, publicaron códigos QR en las barras que se vinculan con la información de la cita y ampliaron el horario de las clínicas para que las personas no tengan que ausentarse del trabajo para vacunarse.
Como resultado, casi el 70% de las vacunas contra la viruela del simio que el condado ha dado se han dirigido a personas de color, dijo la junta. En comparación, solo el 10 % de las dosis en todo el país se administraron a personas negras, el 22 % a personas hispanas o latinas y el 44 % a personas que se identifican como blancas, según la administración de Biden.
“Las comunidades de color se han visto particularmente afectadas por la viruela del mono”, dijo la Dra. Lynn Paxton, directora de salud del distrito del condado de Fulton. “Entonces, los esfuerzos dirigidos a la equidad en la salud han sido especialmente cruciales para la Junta de Salud”.
La administración Biden dijo que la equidad es una prioridad clave con su estrategia de viruela del mono.
“Nuestra estrategia de vacunas es encontrar a las personas donde buscan servicios, atención o comunidad, especialmente en comunidades de color”, dijo Daskalakis.
Obstáculos para acceder
Los esfuerzos adicionales han sido motivados por varios obstáculos para acceder a tratamientos, vacunas y material educativo culturalmente sensible, dicen expertos en salud pública.
Sean Cahill, director de investigación de políticas de salud en el Instituto Fenway en Boston, una organización de salud que trabaja con minorías sexuales y de género, dice que estas barreras innecesarias lo han frustrado.
Por ejemplo, el tratamiento de la viruela del simio Tpoxx todavía se considera experimental, por lo que los pacientes y los médicos deben completar la documentación requerida por los CDC para obtenerlo. Durante meses, ninguno de los formularios se tradujo a otro idioma que no fuera el inglés. El CDC puso a disposición el formulario en español en su sitio web en la segunda semana de agosto.
“Para los pacientes que hablan español o chino o que no hablan mucho inglés, puede ser un verdadero desafío para ellos completar estos formularios”, dijo Cahill. Es aún más difícil para las personas que no tienen acceso a una computadora o impresora.
“Hay algunos problemas logísticos que han sido un desafío constante para ayudar a los pacientes, y no es necesario”, agregó.
Para obtener una cita para la vacuna, particularmente al comienzo del brote en EE. UU., cuando las vacunas eran mucho más escasas, las personas esencialmente tenían que seguir a su departamento de salud local en Twitter para saber cuándo estaban disponibles, dijo Driffin. Las citas a menudo se llenaban en minutos.
“Tu estado de salud no debe ser dictado por Twitter o Instagram”, dijo Driffin.
Agregó que es especialmente difícil para algunas personas obtener citas para hacerse pruebas o tratamientos.
“Especialmente aquí en Georgia, donde muchas personas, especialmente hombres, negros y marrones, pueden no tener acceso a atención médica regular. Entonces, ¿a dónde se supone que deben ir?”
Ecos de otros brotes
Este no es, por supuesto, el primer brote de salud que afecta de manera desproporcionada a las comunidades negras y latinas.
Las personas negras representan una mayor proporción de nuevos diagnósticos y casos de VIH en comparación con otras razas y etnias. Las personas hispanas y latinas también se ven afectadas de manera desproporcionada por el VIH.
Estas mismas comunidades están sobrerrepresentadas en la pandemia de Covid-19. Las personas de color tienen una cantidad desproporcionada de casos y muertes en comparación con las personas blancas cuando se tienen en cuenta las diferencias de edad, según los CDC.
Los CDC han dicho regularmente que se necesita hacer más para ayudar a estas comunidades, y la inclinación de los funcionarios de salud pública a querer ayudar es buena, dijo Doubeni.
“Pero por lo general, no dicen ‘Oh, tenemos un problema. Déjame ver cómo puedo trabajar con la comunidad para ver qué es beneficioso para ellos’, y especialmente no hacen esto desde el principio”, Doubeni. dijo.
En más de una ocasión, dijo Doubeni, ha visto a los funcionarios de salud pública del gobierno dedicar meses a crear materiales educativos en inglés. Solo después de que salgan esos materiales, comenzarán a trabajar en una versión en español.
“Creo que todo tiene buenas intenciones, pero desafortunadamente, no siempre comienza con un final en mente”, dijo.
Él le dice a la gente que debido al racismo institucional y por razones sociales y económicas, aquellos que están en comunidades de color pueden tener que ser persistentes para recibir el tratamiento que necesitan.
“No aceptes un no por respuesta”, dijo Doubeni. “La gente no debería avergonzarse de tener que buscar tratamiento para la viruela del simio. No tiene nada que ver con ellos como personas per se. Podemos controlar este brote y evitar que se salga de control. Y es su derecho obtener las respuestas que necesita”. necesitar.”
La organizadora del Atlanta Black Pride, Scott, dijo que está complacida con el alcance específico del departamento de salud pública local. Uno de los objetivos del evento siempre ha sido fortalecer la salud de la comunidad y alentar a todos a divertirse.
“Estamos tratando de asegurarnos de llegar a las personas que más lo necesitan”, dijo.
Deidre McPhillips de CNN contribuyó a este informe.